Retos y practicas de la sociologia del trabajo en Mexico. Entre paradigmas globales y desarrollo locales
Fuente: Jorge Carrillo, 2010, "Retos y practicas de la sociologia del trabajo en Mexico. Entre paradigmas globales y desarrollo locales" Observatorio Laboral Revista Venezolana, Vol. 3, no. 6, Junio-diciembre, 2010, pp. 23-58
Escalamiento y trabajo: el caso de la industria electrónica de Tijuana
Fuente: Jorge Carrillo y Ricardo Salazar, 2010, "Escalamiento y trabajo: el caso de la industria electrónica de Tijuana" , Frontera Norte, no. 43 Vol. 22, pp.81-102.
Condiciones para la innovación en la frontera norte de México
Fuente: Jorge Carrillo. 2010, “Condiciones para la innovación en la frontera norte de México”, en Comercio Exterior, vol. 60, núm. 5, nov-dic, 2010, pp.33-37
Exportaciones mexicanas y el reto de China: la industria de la televisión. Amenaza u oportunidad?
Fuente: Jorge Carrillo. 2009, Exportaciones mexicanas y el reto de China: la industria de la televsión. Amenaza u oportunidad? en A. Dabat y J. Rodríguez (coord.) Globalización, Conocimiento y Desarrollo. La nueva economía global del conocimiento. Estructura y problemas, Tomo I, Ed. Miguel Angel Porrua/UNAM, Mexico, 2009, pp. 371-381
Globalización y Outsourcing
Fuente: Jorge Carrillo. 2009, “Globalización y Outsourcing” en Inés González (coord.) 40 años, 40 respuestas. Ideas para la democratización del mundo del trabajo, Ed. Fundación Friedrich Ebert, México, pp. 191-195
Reflexiones sobre el origen de El Colef
Fuente: Jorge Carrillo. 2009, “Reflexiones sobre el origen de El Colef" en Voces de la Memoria XXV Aniversario de El Colegio de la Frontera Norte, COLEF, Tijuana, 2009, pp.55-59
¿Cómo interpretar el modelo de maquila? Cuatro décadas de debate"
Fuente: Jorge Carrillo. 2009, ¿Cómo interpretar el modelo de maquila? Cuatro decadas de debate" en Barajas, Grijalba, Lara, Velázquez , Rodríguez y Zuñiga (Coords.) Cuatro decadas del modelo maquilador en el norte de Mexico, COLEF-COLSON, Mexico, pp. 81-108